*Imagen del sitio https://www.diariohuarpe.com/
El Diálogo hacia el Pacto Educativo Argentino constará de una serie de encuentros con diferentes actores de la educación.
De la reflexión surgirán las propuestas que serán presentadas a funcionarios y representantes de todo el arco político y a los candidatos a ocupar la primera magistratura en 2023, poderes ejecutivo y legislativo, como un aporte al compromiso de llevar adelante.
Se realizarán 7 encuentros entre octubre de 2022 y mayo de 2023.
Invita la:
Comisión de educación de la
La especialista en educación, Rebeja Anijovich nos invita a ver las aulas actuales llenas de diversidad, por sobre el alumnado con capacidades diferentes. Aulas dónde cada participante tiene una diversidad sobre el otro, que lo hace único y diferente.
La educación, tal vez tiene que adaptarse a esta nueva visión de los alumnos en las aulas. No todos aprenden igual, no todos tienen los mismos intereses, no todos tienen las mismas capacidades. Es un buen momento para plantear una nueva forma de llegar a los alumnos en las aulas, y es un buen momento para que la capacitación docente se adapte a esta nueva propuesta.
En su video mensaje con motivo del Simposio para el lanzamiento de la Misión 4.7 y del Pacto Mundial sobre la Educación, organizada por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y por la ONU, el Santo Padre afirma que:
Abierto a alumnos, padres, docentes y académicos. Participá de esta iniciativa haciendo clic en el siguiente botón y completando el formulario.